Autor: Wox Radio

Los datos sociales son escalofriantes, y señalan que ya ni siquiera teniendo trabajo, formal o informal, se está a salvo de ser pobre. La inflación anual de dos dígitos y la suba sostenida en alimentos y bebidas por encima de la media mensual es un golpe letal a los ingresos familiares, que cada vez alcanzan menos. Entre enero y junio de este año casi 600.000 argentinos cayeron en la pobreza. «El promedio del semestre, incluso a pesar de las ayudas económicas brindadas, dejó un aumento de la pobreza alrededor del 42 %”, dijo Agustín Salvia, Director del Observatorio de la…

Read More

El Fondo Monetario Internacional girará US$ 4.100 millones a la Argentina luego de que su directorio aprobara la revisión del programa de Facilidades Extendidas vigentes. Las metas pactadas entre el país y el organismo multilateral para el primer trimestre del año ya habían sido revisadas y contaban con el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino. El voto positivo habilita un desembolso de 3.000 DESGs (la moneda del FMI) equivalentes a US$ 4.100 millones para fortalecer las reservas del Banco Central. Este desembolso cubrirá el bache que dejó el pago de US$ 2.700 millones que el…

Read More

El inversor brasileño Paulo Passoni, especialista en capital de riesgo, opinó que Uruguay debería estar agradecido con la vicepresidenta Kirchner por la gran cantidad de empresarios argentinos que cansados de la corrupción, de la falta de reglas claras y de la incapacidad de gestión del gobierno del Frente de Todos, deciden cruzar el charco para instalar sus negocios allí. Cada vez son más los empresarios argentinos que eligen Uruguay como destino de negocios y lugar de residencia. Algo que está cambiando el paradigma tecnológico en el país vecino y pone de manifiesto la falta de herramientas y de certidumbre que…

Read More

Desde hace generaciones hemos visto con normalidad pensamientos, en los que se atribuye al hombre una actitud frente a la familia más desligada, donde era la mujer la que deseaba tener hijos. Pero de a poco estos mandatos van cambiando. Las imágenes tradicionales de la masculinidad afectan a los hombres, tanto a los que no quieren tener hijos como a los que quieren y no pueden. No son ni más ni menos hombres. Sabemos que las mujeres experimentan mucha presión para convertirse en madres, pero hay menos investigación sobre el estigma experimentado por los hombres sin hijos. Por lo tanto,…

Read More

Con un festival frente al Congreso como actividad central, la Campaña Paternar se replicará en distintos puntos del país para reclamar la ampliación y extensión de los regímenes de licencias parentales en la Argentina. En este marco, se realizará también una recolección de firmas para mostrar el nivel de consenso que genera esta iniciativa que «supone mayores niveles de corresponsabilidad de los cuidados y, por lo tanto, de igualdad». «Los padres tienen sólo dos días de licencia, siendo uno de los países de la región más retrasados en ese sentido. Hace unas semanas el Gobierno presentó el proyecto ‘Cuidar Igualdad’,…

Read More

Ocho de cada diez latinoamericanos accede a noticias digitales a través del celular, dos de cada diez pagan por la información que consumen online y seis de cada diez no confían en el contenido de las noticias en general. Esto se desprende del Informe Noticias Digitales 2022, del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, el cual incluyó seis países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, para la obtención de datos. En promedio, el 85% de los usuarios se informan online, siete de cada diez lo hacen por redes sociales, seis de cada diez miran noticias…

Read More

Una década de duro trabajo le llevó a la empresa Sero Electric hacer pie y consolidarse en el mercado argentino de vehículos eléctricos. Montado sobre la estrategia de convertirse en una solución de bajo costo para las compañías que operan intramuros o en el entramado urbano, se expandió al punto de que el año próximo inaugurará su primera planta en los Estados Unidos. La historia comenzó en 2012 cuando su presidente, Pablo Naya, compró en Italia una serie de prototipos de vehículos eléctricos que ya estaban homologados para circular en Europa bajo la categoría L6, un segmento que en ese…

Read More

El consumo de carne vacuna cayó a su peor nivel en 100 años en la Argentina. Precios, pobreza e inflación resultan devastadores a la hora de encarar una góndola. Los datos aportados por la Bolsa de Comercio de Rosario y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) muestran que la caída del consumo va en paralelo con la baja del PBI per cápita. El consumo de carne bovina, cuya media histórica era de 73,4 kg/hab/año, comenzó a caer dramáticamente a partir del año 2013 consecuencia de los desaciertos económicos de la gestión de Axel Kicillof, al frente…

Read More

En medio del alza inflacionaria que atraviesa la Argentina –en los últimos 12 meses acumuló un 58%, según el Indec- el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que “no se puede bajar la inflación por decreto”, al tiempo que destacó que hay que atacar el fenómeno con políticas macroeconómicas y de control de precios que permitan anclar las expectativas. “No se pueden congelar precios en una economía donde los costos suben y donde el tipo de cambio no se puede planchar. Un país con pocas reservas no tiene la posibilidad de congelar el tipo de cambio. Tampoco congelamos los salarios,…

Read More

La Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 sancionó el derecho a la expresión, madre de todos los derechos individuales. Y en la actualidad, la pandemia del coronavirus trajo como consecuencia un masivo uso de la tecnología que más allá de todos los beneficios que esto puede tener, estamos siendo testigos de cómo el periodismo como profesión se ha convertido en uno de los oficios más fáciles de imitar. Desde hace un tiempo las posibilidades tecnológicas hacen que hoy en día cualquier persona publique contenido informativo. Desde diversos lugares, quien sea testigo de un hecho noticioso, y disponga de…

Read More