Con el objetivo de tener un rol más activo rumbo a las elecciones generales del 22 de octubre, la CGT se pone al frente de la recaudación de fondos de campaña para Sergio Massa a pedido de Juan Manuel Olmos, el vicejefe de Gabinete. El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria encabezará el lunes próximo una cena en Parque Norte, cuyo predio pertenece al Sindicato de Empleados de Comercio, y en el que las mesas para 10 comensales se cobran desde 100.000 hasta 5.000.000 de pesos.
El apoyo económico a la candidatura del ministro fue uno de los ejes de debate de la reunión que mantuvo la mesa chica de la CGT en la sede de los estatales de UPCN. Desde Unión por la Patria le habrían pedido colaboración a los gremios para poblar el salón y garantizar la ocupación total. Los valores de los aportes dependen de la cercanía de los concurrentes a la mesa principal, donde se ubicarán Massa y Agustín Rossi, su compañero de fórmula, entre otros funcionarios. Cada mesa es para 10 comensales y los costos son los siguientes: $100.000 (sector amarillo); de 100.001 a 999.999 (verde); 1.000.000 a 4.999.999 (celeste), y de 5.000.000 en adelante (negro).
El aporte gremial para el financiamiento de la política no es nuevo, a pesar de que está prohibido por ley. En 2018, durante la gestión de Cambiemos, hubo un proyecto de ley que no prosperó y cuya finalidad era transparentar los aportes que suelen hacerse de manera encubierta. La iniciativa había tenido por entonces aval del oficialismo y la oposición.